Cómo prevenir el impacto del estrés emocional en la salud de las mujeres
¿Sabías que cerca del 80 % de las enfermedades autoinmunes afectan a mujeres? Más allá de las diferencias biológicas, la ciencia y la experiencia clínica apuntan a que el estrés emocional crónico es un factor clave en esta realidad. El peso del estrés en la salud femenina Investigaciones recientes muestranContinuar leyendo
El coste invisible del estrés en la empresa
En la mayoría de las organizaciones se habla de productividad, ventas, crecimiento… pero rara vez se pone sobre la mesa un factor silencioso que frena todos esos objetivos: el estrés laboral. Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el estrés relacionado con el trabajoContinuar leyendo
Cómo identificar las señales de que tu cuerpo necesita un descanso
Vivimos en una sociedad que glorifica la productividad y el estar siempre ocupados. Sin embargo, el cuerpo y la mente tienen límites. Ignorar las señales de agotamiento puede llevar a problemas de salud, ansiedad, insomnio e incluso enfermedades crónicas. La clave está en detectar a tiempo esas señales que tuContinuar leyendo
Septiembre: mes de la prevención del suicidio
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que busca concienciar sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo. Hablar del suicidio no es sencillo, pero romper el silencio es la primera herramienta para salvarContinuar leyendo
Los Jóvenes menores de 25 años son infelices
Según los últimos estudios la «joroba de la infelicidad», provocada por el estrés, la depresión, las preocupaciones económicas ya no tiene el pico en la mediana edad, sino que el pico comienza con los menores de 20 años. Después, va decayendo hasta la ancianidad. ¿En qué se traducen estas gráficas?Continuar leyendo
10 técnicas de relajación para reducir el estrés en casa y en el trabajo
El estrés es una de las principales causas de agotamiento físico y mental en la sociedad actual. Entre la presión laboral, las responsabilidades familiares y el exceso de estímulos digitales, es común sentir que la mente nunca descansa.La buena noticia es que existen técnicas de relajación sencillas, prácticas y científicamenteContinuar leyendo